Procedimiento de elaboración

 

Construcción de la base

  • Se cortan dos tablas de 1 [m] de longitud.
  • Se une un lado de la bisagra al borde de una tabla el otro lado se atornilla también en el borde de la tabla, formado así una especie de brazo movible.
  • Cortamos un tubo delgado de fierro y lo soldamos otra parte de una pequeña lámina de fierro para lograr similar una bisagra, que luego de realizarle tres orificios, se atornillará en el medio de la tabla inferior, funcionando como soporte.
  • Se corta una lámina de fierro de forma circular y luego se corta la cuarta parte de ese círculo, con ángulo de 90°. Este dispositivo actuará como nuestro transportador, por lo tanto se debe graduar.
  • Se pinta el transportador a elección, en este caso con spray y se deja secar.
  • Luego, se perforan tres orificios en la parte inferior del transportador.
  • Se atornilla el transportador en la tabla inferior, justo donde se unen ambas tablas.
  • Después se realizan agujeros en la parte interna de la tabla superior. Esto se hace cuando la tabla alcanza los 30°, 45°, 60° y 80° ya que en esos ángulos los analizaremos. En estos agujeros se introducirá la punta del soporte, para que de esta manera se mantenga la tabla superior fija en el ángulo predeterminado.

y nuestra base se encuentra lista.

Construcción de lanzadora

  • En la tapa del tubo PVC para 75 [mm] se le hace un orificio de modo que el gollete de una botella quepa en ese orificio, para luego el mismo gollete de medida sea pegado.
  • Luego la tapa se debe añadir con pegamento vinilo al tubo de PVC que corresponde.
  • Mientras tanto en el tubo PVC de 50 [mm] de diámetro se le hace dos pequeño orificios de manera que caigan nuestros alambres galvanizados, estos formaran dentro de ella una cruz, logrando así, un tope para que nuestro proyectil no llegue a la base de nuestro lanzador.
  • En un costado del PVC de 75[mm] se hace un orificio pequeño de manera que quepa el chispero  o encendedor eléctrico sin perjudicar a la unión que después haremos a nuestra base.
  • Una vez realizados la unión de los alambres al tubo PVC de menor tamaño, se conectan los dos tubos mediante una reducción de PVC de 75x50. Una vez pegados nuestra lanzadora esta lista para lanzar proyectiles.
Construcción final
 
  • Se coloca la base terminada en un lugar cómodo a la altura de quien atornillará luego.
  • Luego se coloca el lanzador arriba de nuestra tabla superior, donde las abrazaderas se atornillaran a nuestra tabla de modo que no afecte en el punto la cual se encuentra el chispero. Esto se realiza para lograr una mejor precisión en nuestro lanzamiento y así lograr obtener más datos la cual necesitaremos durante nuestra experiencia.
Y ya está listo nuestro lanzador de proyectil.