
Proyecto
Cuando presenciamos el lanzamiento de una bala de cañón, o cuando observamos que una persona lanza un objeto cualquiera, creemos que ese lanzamiento es algo no complejo y normal, pero al adentrarnos en el estudio de este movimiento propiamente tal, nos damos cuenta que es un fenómeno físico más complejo de lo que aparenta.
Éste fenómeno en la que interactúan muchas fuerzas y ocurren varios otros movimientos se le denomina movimiento de proyectil, o como una unidad general se le denomina movimientos en dos dimensiones.
El movimiento en dos dimensiones corresponde específicamente a un movimiento que realiza una partícula en un plano. Un movimiento de un proyectil tiene como principal característica que el objeto lanzado con una velocidad inicial describe una parábola en su trayectoria. Durante esa trayectoria el objeto experimenta diferentes variables, como por ejemplo: las velocidades tanto vertical como horizontal, aceleraciones, entre otros.
En esta página web, daremos a conocer paso a paso desde cómo se realiza la lanzadera hasta sus resultados. Todo esto lo hacemos con el objetivo principal de conocer mediante la práctica lo que ocurre con el lanzamiento de un proyectil; como también para reconocer y aplicar nuestros aprendizajes, conceptos y fórmulas, de manera que en nuestro futuro como profesores, ocupemos como apoyo esta actividad para lograr de mejor manera nuestra explicación del tema en cuestión.
Contacto
Lanzamiento de Proyectiles LEFM
catalina.inostroza@usach.cl francisca.gatica.m@usach.cl eduardo.sepulveda.a@usach.cl
catalina.inostroza@usach.cl francisca.gatica.m@usach.cl eduardo.sepulveda.a@usach.cl